Tanto el calentador de agua, como el termo eléctrico, emplean electricidad para producir agua caliente. Por ello, a la hora de diseñar una nueva vivienda y descartada la instalación de gas natural y gas propano, surgen múltiples dudas acerca de cuál opción es más recomendable.
A continuación, te mostramos como funcionan, qué precio tienen y cuál es más recomendable para tu nuevo hogar, para que puedas tomar una decisión informada y exitosa.
Calentador de agua eléctrico: funcionamiento y precio
Un calentador de agua eléctrico o una caldera eléctrica es un dispositivo compuesto por una serie de resistencias eléctricas, que calientan el agua que circula en su interior. De manera que, se consigue agua caliente de forma inmediata, gastando energía únicamente cuando se produce la demanda de agua caliente sanitaria (ACS).
Cuánto cuesta un calentador de agua eléctrico
El precio de un calentador de agua puede ir desde los 150 hasta los 400 €, dependiendo de las necesidades específicas de la vivienda. Se deben de tener en cuenta los siguientes aspectos:
- La potencia que necesita para poder calentar el ACS
- El caudal o cantidad de litros de agua que puede calentar en un minuto
- La clase energética que mide la eficiencia del calentador, a ser posible, A o B
Termo eléctrico: funcionamiento y precio
Aunque el termo eléctrico cumple la misma función que un calentador, no funcionan de la misma forma. La principal diferencia es que estos disponen de un depósito que almacena el agua.
De manera que, las resistencias eléctricas se apagan al alcanzar la temperatura deseada y permiten que el agua caliente salga nada más encender el grifo. Si el agua se enfría, las resistencias se vuelven a encender para calentar el depósito.
Cuánto cuesta un termo eléctrico
El precio de un termo eléctrico puede oscilar entre los 90 y los 230 €, dependiendo de las necesidades específicas de la cada vivienda. Se deben de tener en cuenta las siguientes variables:
- La potencia y la clase energética
- La cantidad de agua que pueden almacenar en el depósito
- El perfil de consumo que indica a cuántas personas se puede proveer de ACS y puede ser XS, S, M, L o XL
- Si dispone de función Smart, la cual, permite adecuar el consumo a los hábitos de los usuarios
- El número de depósitos y el peso
¿Instalar termo o calentador eléctrico en mi nueva vivienda?
Ambos aparatos tienen la misma función, que es calentar el agua para su uso cotidiano. Y, aunque en el lenguaje cotidiano es común intercambiar ambos términos, lo cierto es que presentan algunas diferencias.
Calentador eléctrico | Termo eléctrico |
No dispone de depósito de agua caliente | Cuándo el depósito se vacía, hay que esperar que se llene de nuevo |
Agua caliente ilimitada | Agua caliente limitada a la capacidad del depósito |
En definitiva, el calentador de agua eléctrico instantáneo ofrece un mayor confort y comodidad a sus usuarios. No obstante, la potencia del aparato repercute tanto en el consumo de luz como en a potencia que se deberá contratar en el hogar, por lo que deberás de tener en cuenta estos dos factores, que harán que aumente o disminuya el coste de la factura de luz.
Deja tu comentario