¿Porque elegir suelo radiante para calentar nuestra vivienda?
Esta manera de distribuir el calor es mucho más agradable y efectivo para las personas, ya que se distribuye de los pies a la cabeza. Los sistemas más establecidos como los radiadores o las bombas de calor calientan desde techo o pared, por lo que calientan el aire del techo sin necesidad, por donde se va la mayor parte del consumo.
- Es el sistema de calefacción que mejor se adapta a la energía solar térmica.
- Y lo hace con el menor consumo de energía.
- Lo recomienda incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el sistema más saludable.
El suelo radiante fluye por pequeños tubos que se colocan debajo del suelo de madera, sintético o cerámico que es el más aconsejable para este sistema. A una temperatura moderada, de 35 a 45ºC, a diferencia de los 70–90ºC de los sistemas que utilizan radiadores, por eso consume menos.
Además, la temperatura moderada en el ambiente evita que se resequen los espacios y no levanta polvo ni microorganismos como las bombas de calor.
¿Cuándo y en qué condiciones es el suelo radiante una buena opción?
Instalar suelo radiante es una de las mejores opciones en sistemas de calefacción del mercado, pero debemos tener en cuenta ciertas consideraciones que pueden condicionar su instalación:
- Es uno de los mejores sistemas para viviendas, locales u oficinas que están ocupadas en horarios amplios. Es un sistema con una alta inercia térmica.
- Requiere de una inversión más alta que otros sistemas de calefacción, como radiadores, que resultan en un principio más económicos, pero que a la largar no nos resultarán más caros. Este tipo de instalación ofrece un retorno de la inversión a corto plazo.
- Su instalación precisa de alturas de recrecido de entre 10 y 12 cm. Por esto es fundamental realizar un estudio previo para conocer si es adecuada su instalación.
El suelo radiante de Tradesa Europlus-Silentium, se instala de forma muy rápida y sencilla. Es una de las mejores soluciones para reformas y rehabilitaciones por su flexibilidad y rapidez de instalación. Con una alta capacidad aislante térmica y acústica, hacen del sistema la solución ideal para rehabilitaciones y reformas, así como en obra nueva para todo tipo de edificios, independientemente de su tipología y dimensiones.
La aerotermia consiste en un sistema compuesto por un equipo de calefacción / climatización y/o generación de agua caliente sanitaria, que se basa en extraer energía gratuita del aire exterior (ambiente) mediante una bomba de calor inverter.
Recordamos que una bomba de calor, es una máquina térmica que extrae energía de un lugar para cederla en otro.
En el aire acondicionado o climatización convencional que todos conocemos, las bombas de calor se utilizan para calentar o enfriar aire de los locales a climatizar.
Son los sistemas denominados aire-aire o de expansión directa de un refrigerante.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia consiste en un sistema compuesto por un equipo de calefacción / climatización y/o generación de agua caliente sanitaria, que se basa en extraer energía gratuita del aire exterior (ambiente) mediante una bomba de calor inverter.
Recordamos que una bomba de calor, es una máquina térmica que extrae energía de un lugar para cederla en otro.
¿Cómo funciona?
En el aire acondicionado o climatización convencional que todos conocemos, las bombas de calor se utilizan para calentar o enfriar aire de los locales a climatizar. Son los sistemas denominados aire-aire o de expansión directa de un refrigerante.
Deja tu comentario