¡TE DAMOS TRUCOS PARA EVITARLA!

¿No sabes porque se produce la condensación en la campana extractora de tu cocina?  La campana extractora es uno de los elementos fundamentales en nuestra cocina, porque nos ayuda a tener el ambiente libre de humos, vapores y olores. Pero en algunas ocasiones podemos observar que tiene condensación y esto provoca gotas de agua que caen sobre la superficie de cocción o sobre los alimentos. Vamos a empezar viendo las causas que producen la condensación.

campana modelo quasar de la marca frecan

Causas

Lo primero, tenemos que saber que la condensación se produce cuando el vapor de agua en el aire entra en contacto con una superficie fría, lo que produce que se vuelva agua líquida. En el caso de la campana puede producirse por varias razones:

  • Uso inadecuado de la campana: Si no utilizamos la campana correctamente, puede producirse una acumulación de vapor en el interior que favorece la condensación. Más abajo te contamos como solucionarlo.
  • Mala ventilación: Si la cocina no está correctamente ventilada (sin buena circulación de aire), se puede producir vapor en el ambiente que favorece la condensación.
  • Problemas con el conducto de salida: si el conducto de salida de la campana está obstruido o no es el correcto, se produce acumulación de vapor en el interior lo que provoca la condensación.
  • Uso de bombillas incandescentes: Si usamos bombillas incandescentes, generan más calor y hacen que la superficie de la campana esté más cálida que el aire circundante, lo que también favorece la condensación.
campana modelo GA de la marca Frecan

Soluciones

¿Qué podemos hacer para evitarlo?

  • Conectar la campana 5 minutos antes de comenzar a cocinar, y una vez que acabemos, dejarla encendida unos minutos más hasta conseguir una evacuación total del humo.
  • No cocinar a máxima potencia desde el principio, comenzar a hacerlo con una potencia baja o media, para que así demos tiempos a que los elementos de la campana se templen. Si el tipo de cocción nos genera demasiado vapor, pondremos la campana a máxima potencia.
  • Debemos mantener los filtros de la campana bien limpios y proceder a su limpieza cada 10 días. Además, si vemos que se deterioran hay que cambiarlos siguiendo siempre los consejos que nos da el fabricante. Es importante mantener la campana limpia y libre de grasa.
  • Es recomendable mantener siempre una entrada de aire continua donde estamos cocinando, como una rejilla o una ventana semi-abierta. Es importante tener una buena ventilación natural y si no es así, sería necesario instalar un sistema de ventilación mecánica.
  • Verificar que el conducto de salida de la campana esté correctamente instalado, y muy importante, que no esté obstruido.
campana modelo aplomb de la marca elica

Conclusión

Sin duda, la condensación de la campana es un problema bastante molesto pero con solución, si seguimos estas recomendaciones para mejorar la ventilación y hacemos un uso adecuado de la campana, podemos prevenir que se acumule vapor en el interior y de esta forma evitar que se produzca la condensación.

campana modelo bloom-s de la marca elica