Morteros basados en Cemento Natural

En los últimos años, el Cemento Natural ha sido utilizado en construcciones tan importantes como las bóvedas del templo de La Sagrada Familia de Gaudí, o en la rehabilitación del Hospital Sant Pau, obra representativa del modernismo en Barcelona.

La clave está en el material de origen y en su proceso de fabricación, y es que el Cemento Natural se produce mediante la calcinación en hornos verticales discontinuos de una única piedra caliza arcillosa de origen natural, con un contenido de arcilla entre el 22% y el 35%, a temperaturas bajas (entre 800 y 1200ºC, lo que está por debajo de la temperatura de sinterización) durante 12 horas. Hasta por último, someterse a un machaqueo para conseguir un polvo fino.

Los morteros basados en Cemento Natural de Beissier aportan muchas ventajas frente al Cemento Portland, o las Cales Hidráulicas, aunque estén bastante cerca de estas últimas en lo que a composición química se refiere.

Sus puntos fuertes son la rapidez, resistencia, durabilidad e impermeabilización.

VENTAJAS DE LOS CEMENTOS NATURALES FRENTE AL CEMENTO PORTLAND

Los morteros basados en Cemento Natural aportan ventajas relevantes, tanto frente al Cemento Portland, como a las Cales Hidráulicas, aún estando muy cerca de estas últimas en lo que a composición química se refiere.

La rapidez en el fraguado, su durabilidad y capacidad de impermeabilización, así como la no liberación de cal, son las principales ventajas frente al Cemento Portland.

Estas propiedades únicas son debidas a su composición química, que parte de una piedra caliza de origen natural con un contenido superior en arcilla, y que sitúa al Cemento Natural entre una cal hidráulica y un Cemento Portland.

  1. Fraguado y altas resistencias mecánicas muy rápidas, incluso bajo el agua: El Cemento Natural contiene principalmente silicato dicálcico C2S, denominado mineralmente Belita, a diferencia del Cemento Portland, que contiene principalmente silicato tricálcico, C3S y alita. Gracias a ello se consiguen resistencias mecánicas altas en minutos, permitiendo rehabilitaciones muy rápidas, así como trabajos de sellado incluso bajo el agua, lo que ocurre muy a menudo en nuestra zona.
  2. Resistentes a los sulfatos (aguas sulfatadas), cloruros (agua de mar) y aguas ácidas:  La baja liberación de cal, así como la alta compactación que se alcanza debido a la finura del cemento, lo hacen muy resistente a aguas ácidas, sulfatadas y al agua de mar.
  3. Permeables al vapor de agua: Los morteros basados en Cemento Natural, conservan la permeabilidad al vapor de agua de los paramentos tratados, siendo por tanto de alto interés en la renovación de fachadas antiguas.
  4. No liberan cal en el fraguado, puesto que no contiene calibre. Esto supone que al hidratarse no producen hidróxido de cal, muy presente en las cales hidráulicas. Esta ausencia de Ca(OH)2 y aluminatos atacables, es lo que permite que no liberen Cal.
  5. Baja retracción y bajo módulo de elasticidad, esto les permite resistir sin romperse las variaciones dimensionales que se pueden generar en el soporte, lo que los hace altamente recomendables para su uso en restauración de edificios antiguos o de obras de piedra.
  6. Impermeables al agua debido a la alta compacticidad: Los Cementos Naturales tienen una finura muy superior a la del Cemento Portland.
  7. Gran durabilidad: El aumento continuado de la resistencia a la compresión sobre un período muy largo (varios años).
  8. Excelente adherencia en todo tipo de soportes sean o no absorbentes, debido a la utilización de Cemento Natural, cargas seleccionadas y resinas sintéticas.
  9. Medioambientalmente respetuoso, ya que el proceso de cocción del Cemento Natural  se realiza a un temperatura inferior a la necesaria para la obtención de un Cemento Portland, reduce la energía requerida para su fabricación.

COMPARATIVA GENERAL de morteros

Comparativa morteros

En Grupo Leioa trabajamos estos morteros porque garantizan un rápido fraguado que permite continuar las obras sin paralizaciones y optimizar los tiempos. Además en los proyectos constructivos la sostenibilidad es muy importante, y el uso de estos cumple con las normativas requeridas. Si necesitas más información sobre este o otro tipo de mortero para obras escríbenos a info@grupoleioa.com.