Sistemas de calefacción, variados, pros y contras de cada uno de ellos:

En este artículo os damos diversas opciones para combatir el frio con la ayuda de los nuevos sistemas de calefacción, disponibles en Grupo Leioa, para ello tendremos en cuenta los metros de tu hogar o local y las horas de uso que quieras darle, de esta forma conseguimos ofrecerte justo lo que necesitas, ni más ni menos.

Los nuevos sistemas se caracterizan por ser eficientes energéticamente y usar combustible poco contaminante.

Aunque todos estos sistemas de calefacción son de lo mas eficientes y responsables con el medio ambiente de por si, mediante sistemas de regulación electrónica pueden serlo aun más, garantizando niveles de eficiencia muy altos.

Por ejemplo el tipo de calefacción más utilizada en España es la de gas natural, se ha insertado en nuestras ciudades y es la más accesible a la población, y la más eficiente pero la más cara de instalar, y que no se puede instalar en cualquier hogar es la geotermia que se basa en la extracción del calor del subsuelo, y el calor del suelo nunca se acaba…

Sistemas de calefacción más comunes son:

Aerotermia y bombas de calor

La obtención de energía mediante aerotermia es una de las formas más limpias, eficientes y económicas de proporcionar confort a nuestro hogar de una forma integral. Se basa en el principio de extracción de esta energía que está presente en el aire y que podemos utilizar para generar frío, calor y agua caliente sanitaria. Para conseguirlo, se utiliza un equipo denominado bomba de calor.

Aunque pueda resultar complejo de entender, el aire posee una cantidad de energía que podemos aprovechar en nuestro beneficio. Esta energía se transfiere a una bomba de calor que proporcionará la temperatura que deseemos al interior de nuestra vivienda, así como el agua caliente que podamos necesitar.

Los sistemas de climatización basados en la aerotermia consumen menos energía de la que producen, ya que solamente la utilizan para hacer funcionar el motor compresor. A medida que va descendiendo la temperatura del aire, el rendimiento también lo hace. Por esa razón, si vives en un lugar con unas temperaturas medias muy bajas, es interesante que consultes sobre la conveniencia o no de instalar un sistema de aerotermia. Sin embargo, siempre hay una cantidad de energía disponible que se puede aprovechar, aunque la temperatura exterior no sea elevada. La aerotermia puede ser, a partir de este momento, tu sistema de producción de energía para tener tu hogar a la temperatura adecuada.

Bomba de calor

El sistema eficiente por excelencia y el mas usado en España, con mas de 11 millones de instalaciones, y por si fuera poco esta considerada como una energía renovable, ya que aprovecha el calor del propio ambiente y es capaz de producir mucho calor con un mínimo esfuerzo eléctrico. Reduciendo el consumo de eléctrico y disminuyendo la contaminación. El contra es que depende de la electricidad que es una de las energías más costosas.

Suelo radiante

Es un sistema a baja temperatura, que combinado con otro, como puede ser la bomba de calor, logra una alta eficiencia energética. Además puede usarse tanto en verano como en invierno gracias a que ofrece refrigeración.  En el caso de instalar un suelo radiante eléctrico ganamos rapidez en la instalación y ahorro en su mantenimiento, además en caso de avería solo es necesario levantar la parte del suelo correspondiente.

suelo radiante

Caldera de gas o condensación

Sin duda el más usado en los hogares españoles, y si te decantas por una de condensación ahorras en la factura, ya que estas generan calor de una manera mas eficiente, gracias a la regulación electrónica incorporada y la versatilidad para combinarlo con un sistema de radiadores, bomba de calor o suelo radiante, la convierten en el sistema de referencia en el sector de la climatización.

Biomasa

La mejor alternativa eficiente para la calefacción del hogar, se trata de un material combustible muy poco contaminante fabricado a partir de madera, por lo que presenta una serie de ventajas frente al resto:

  • Es muy eficiente
  • El material de combustión es muy económico
  • Aunque el precio de instalación es un poco mas elevado que el resto, gracias a que los mantenimientos se llevan a cabo de manera poco frecuente y son sencillos, se amortiza en poco tiempo.
combustible para biomasa

Otras cosas importantes que hay que saber para tener un hogar más eficiente:

Aislamiento térmico en paredes y fachadas.

Es otra de las patas fundamentales para guardar el calor en nuestro hogar, no desperdiciar la energía, reforzar el aislamiento reducimos las pérdidas de energía y mantendremos la temperatura mas tiempo sin necesidad de consumir energía. Además del material aislante, es recomendable la detección de los puentes térmicos, que son las zonas de la vivienda por las que se pierde energía. Uno de los sistemas que se pueden usar en casi todos los hogares es el Beissier Therm In

Calificación energética, cuanto más se acerque a la A mejor

El indicador de eficiencia energética por excelencia. Por lo que a la hora de elegir un sistema de calefacción es importante prestar atención a este indicador, que informa sobre el consumo energético a anual, decibelios y nivel de eficiencia.

Cuanto más eficiente más ahorras, así que es importante valorar una inversión mayor en un inicio que te puede hacer ahorrar mucho a largo plazo.

Después de ver todos los tipos de calefacción y como potenciar esa capacidad de eficiencia energética  ya podrás decidirte a instalar la que mejor convenga a tu hogar, y si aun tienes dudas te invitamos a venir a Grupo Leioa.

Pide cita o contacta con nuestros técnicos del almacén de calefacción y te ayudaremos encantados.