¿Cómo hacer un SATE en una fachada en la que sobresalen elementos decorativos?
Existen infinidad de edificios que tienen en sus fachadas sillares o mampostería de piedra, molduras, ménsulas, gárgolas, cabezales de madera, etc…
Estos elementos suponen un importante reto estético y de ejecución, al proyectar e instalar un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior SATE. ¿Te estás preguntando si es posible salvar este reto?, desde Grupo Leioa y Beissier tenemos la respuesta, y es un SÍ, os lo contamos con detalle:
Y como una imagen vale más que mil palabras queremos mostraros este proyecto en Sopela, un edificio con más de 40 años, que se encuentra a menos de 400 metros del mar. Tiene aplacados de piedra, fajeados decorativos y cabezales de madera. Requería un sistema SATE adecuado a cada zona, y era imprescindible mantener la misma estética que el resto de bloques de la urbanización.
Claves para ejecutar con éxito este tipo de obras:
El reto más complejo de este proyecto era mantener la estética de la edificación. Con esquinas y paños entre ventanas recubiertas de piedra, con revestimiento de madera sobre las ventanas y puertas y con fajeados decorativos.
El sistema de SATE Beissier aplicado en este edificio es de 10 cm, lo que hace recrecer el edificio por sus 4 lados.
Sobre un sistema SATE no se debe colocar piedra como la existente por su alto peso, pero sí molduras hechas a medida, que deben de ser idénticas al original, en formas, textura y color. Esta ha sido la opción elegida para llevar a cabo este proyecto. Las piezas que se han fabricado “casi artesanalmente”*, para determinar exactamente dimensiones y formas de las originales, han sido fabricadas con EPS de alta densidad e hidrófugo y revestidas con mortero libre de cemento de Beissier para máxima protección y elasticidad, montadas en fábrica y ajustadas y acabadas en obra en su instalación.
*Nota: normalmente, podemos realizar un estudio en 3D para “copiar” las diferentes formas existente en el proyecto. En este caso, las piedras y maderas deberían ser entre ellas diferentes, por eso se hizo manual.

El resultado, es un edificio sano, bien protegido de las inclemencias climatológicas, estéticamente similar al resto de la urbanización, aislado térmicamente, que ha aumentando el ahorro energético, y es más sostenible.
Aquí os mostramos detalles de la obra, en parte inferior del edificio, donde además se realizó un sistema de drenaje e impermeabilización perimetral.
Resultado de la fachada con el SATE aplicado:
Ejemplo de uno de los edificios próximos sin tratamiento en su fachada:
Un trabajo ejecutado y realizado por equipo de Construcciones Mariano Méndez e Hijos, SL..
Dirección de obra, Estudio de Arquitectura CenergITE Bizkaia.
Sistema BeissierTherm Organic y desarrollo y fabricación molduras Aislamientos Arellano
Muchas gracias por dejarnos compartirlo.
Si tienes que llevar a cabo un proyecto similar, no dudes en contactar con el equipo técnico de Grupo Leioa.
Deja tu comentario