En un mundo donde las cocinas de gran tamaño parecen ser sinónimo de calidad y lujo, las cocinas pequeñas a menudo se pasan por alto y se subestiman. Lo cierto es que, aunque los proyectos de grandes cocinas nos encantan, la posibilidad de poder realizar un proyecto para una cocina pequeña donde nuestro cliente aproveche de la mejor forma el espacio que tiene, es un reto que nos apasiona.
Por eso hoy queremos contaros 8 ideas para aprovechar al máximo el espacio de tu cocina y tener el mayor almacenamiento posible.

Elegir muebles más anchos
¿Y si en vez de poner dos muebles de 60 cm, ponemos un mueble de 120 cm de ancho? Aprovecharemos más el espacio interior y estéticamente dará sensación de amplitud en la cocina. Un mueble de 120 cm permite aprovechar mejor el espacio disponible para una cocina pequeña. Se reduce el espacio ocupado por los armarios y se maximiza el espacio restante para otros elementos. También es una opción recomendable poner dos muebles de 60 cm con un cajón que abarque ambos, de 120 cm.
De esta forma, se mejora la organización y la accesibilidad. Al no haber una división de muebles, es más fácil organizar los artículos de manera lógica y ordenada dentro del mueble.

Muebles superiores con campana integrada
Cuando tenemos poco espacio, recomendamos a nuestros clientes poner campana integrada en la fila de muebles superior. De esta manera, integraremos la campana en el espacio de almacenaje y no renunciaremos a tener un mueble.
También ofrece una apariencia más estética y uniforme en la cocina porque al estar integrada la campana se mezcla con el diseño general de la cocina, y crea una apariencia más fluida y sin interrupciones.

Armarios esquineros con baldas extraíbles
Con este tipo de armarios, optimizamos el espacio en áreas difíciles de alcanzar y evita que desperdiciemos espacio. También nos facilita el acceso a zonas como la parte trasera o las esquinas, que de otra forma resultan incómodos.
Sin duda, este tipo de almacenaje en la cocina mejora la organización, porque facilita la clasificación y te permite ubicar visualmente de forma rápida todo lo que tienes. Además de que mejora el acceso para la limpieza de los mismos.
Sacar la lavadora fuera de la cocina
En el caso de que sea posible, es una opción que damos a nuestros clientes por varias razones. La primera de ellas obviamente es por el ahorro de espacio que ello conlleva. Permite dirigir ese espacio para almacenamiento y además crear sensación de amplitud y comodidad. Pero también reducimos significativamente el ruido y las vibraciones, creando un ambiente más tranquilo para cocinar.
Almacenamiento en isla
Si el proyecto lo permite, solemos recomendar en cocinas pequeñas, unirlas al salón. Y de esta forma en vez de tabique, podemos tener una isla con más capacidad de almacenaje y visualmente con una gran sensación de amplitud. Podemos aprovechar la isla para incorporar cajones incluso armarios que nos permitan almacenar utensilios de cocina sin perder diseño en nuestra cocina.

Almacenamiento en las puertas
¿Por qué renunciar a un almacenamiento extra? En las puertas de los armarios tenemos un aliado perfecto para colocar ganchos, que nos facilite el aprovechar un espacio vertical que de otra forma no utilizaríamos. Esto ayuda a liberar espacio en los armarios principales y mantiene la cocina organizada.
Organizadores de cajones
Son una solución efectiva para dividir el espacio de los cajones en compartimentos más pequeños. Sirven para separar utensilios, permiten encontrar rápidamente lo que necesitas y mantener el orden de tus cajones. Optimizan nuestro espacio a la vez que facilitan la limpieza y evitan que los utensilios se nos amontonen.

Electrodomésticos compactos.
Los electrodomésticos pequeños son una excelente opción si tienes una cocina pequeña. Puedes optar por un refrigerador más estrecho, un lavavajillas compacto o un horno de dimensiones reducidas. De esta forma, se crea más espacio para otros elementos esenciales, como armarios, encimeras y áreas de trabajo adicionales.
Este tipo de electrodomésticos tienen las mismas características que los de tamaño estándar pero además suelen ser más eficientes energéticamente.
En resumen, creemos firmemente que es posible tener mucho almacenamiento en poco espacio, sólo es cuestión de buscar el tipo de almacenaje que más se adapte a lo que necesitamos. ¿Tienes una cocina pequeña y quieres que te ayudemos en tu proyecto? ¡Pide cita en este formulario o por whatsapp y nos encargamos!
Deja tu comentario