En Grupo Leioa creamos cada año más de 300 baños.

Baños para todo tipo de reformas, en casas, pisos, apartamentos, restaurantes, hoteles. Baños para niños, de matrimonio, baños de invitados, aseos…

Algunas son reformas integrales, con cambio de cerámica incluida, otras veces solo son actualizaciones de los elementos del baño, como quitar un lavabo con peana para colocar un mueble con cajones, cambiar los sanitarios, con estos simples cambios ya conseguimos un cambio en la estética del baño.

Una de las primeras cosas que preguntamos a nuestros clientes es que uso le va a dar al baño en el día a día, conocer las necesidades nos ayuda a planificar que tipo de mueble, lavabo, o acabado va a necesitar.

¿Sabes que a lo largo de nuestra vida pasamos más de 18 meses en el baño? ¿Y que entramos en él una media de 5 veces al día? Si hechas cuentas seguro que le ves muchas mas ventajas a invertir para que este espacio tan importante de la casa sea mucho más cómodo.

1. Tamaño del mueble de baño y espacio

Lo primero que tienes que medir es el espacio del que dispones para colocar el mueble de baño. Recuerda que es muy importante dejar paso y que haya espacio entre los otros elementos que hay en el baño, especialmente con el inodoro o la bañera que necesitan zonas de paso más amplias.

Existen muebles de baño con fondo reducido para baños pequeños, con fondos de 22 a 38cm, son una solución ideal para aseos pequeños, normalmente la profundidad de los muebles de baño es de 45 cm, y los anchos standard son 60, 70, 80, 90, 100 y 120 cm.

Si necesitas un mueble de baño a medida se puede fabricar bajo encargo, merece la pena ganar espacio en un mueble y hacerlo a medida si esos centímetros que le ganas te hacen la vida más cómoda. Y podrás elegir tanto el tamaño, como el acabado, los tiradores o el tipo de lavabo, integrado o sobre encimera.

2. Acabado de los muebles

Los acabados de los muebles de baño son muchos y variados, de hecho, algunos modelos lo puedes personalizar tanto como lo permita una carta Ral (más de 1800 colores).

Acabados lacados, laminados, madera, incluso porcelánico, que es una de ultimas tendencias en muebles de baño, para puertas o cajones.

Otra parte muy importante del mueble también es el tirador del mueble, un tirador integrado o de uñero, suele ser lo más apropiado para baños limitados en espacio.

En acabados efecto madera, cada fabricante trabaja con unos modelos de acabados, algunos tienen una mayor carta muy conseguidos y resistentes a la humedad del baño.

En cuanto a los lavabos, que pueden ser integrados, o sobre encimera, también hay diferentes materiales de acabado disponibles, el más conocido es el acabado porcelánico que garantiza una larga vida y una fácil limpieza.

3. Capacidad y amplitud del mueble             

  • ¿Qué capacidad necesitamos de almacenaje?
  • ¿Somos ordenados?
  • ¿Queremos tener zonas vistas en el mueble?
  • ¿Tenemos pared en el baño para colocar muebles en columna?

Con dos cajones, con tres, con patas, sin patas, suspendido con baldas, con puertas. Hay muchas posibilidades para configurar tu mueble de baño, pero es importante reflexionar sobre las necesidades, para que la elección se convierta en un baño que quede bonito y nos aporte la funcionalidad que necesitamos.

Si tu baño te lo permite podrás combinar el mueble de baño con una columna de almacenaje a juego, con espejo, con baldas, las posibilidades son múltiples. Contarás con una zona más donde guardar tus cremas, geles y champús de baño.

Y si el baño o aseo es pequeño los muebles lavabo de fondo reducido son una solución ideal, por que en poco espacio tienes el lavabo y un pequeño armario de almacenaje.

4. ¿Funcionalidad o diseño? no tienes porqué elegir

  • ¿Va a ser un baño compartido como el de una habitación de matrimonio?
  • ¿Es un baño para los niños?
  • ¿Es un aseo que se usa principalmente por invitados?

Para cada uno de estos casos hay un mueble propicio. Si es un baño para la habitación principal, si el espacio lo permite, lo mejor sería colocar un mueble baño amplio, que permita tener a cada uno su zona de lavabo.

La calidad del mueble, los herrajes, la anchura de los cajones, son detalles que debes tener en cuenta, para que tu mueble de baño soporte el paso del tiempo sin perder consistencia ni prestaciones.

Como en todo Los buenos acabados permiten tener un baño como nuevo, aunque pasen por muchos años de uso.

En nuestra exposición de Grupo Leioa encontrarás más de 30 ambientes de baño, con sus correspondientes muebles con espejo para elegir. Y en nuestra tienda online encontrarás modelos de muebles de baño con lavabo integrado a precios muy competitivos de marcas como Roca, Amizuva o Salgar.

Entra y elige el mueble de baño que va con tu estilo de vida. Es hora de actualizar tu baño.